
Hace un mes AlertaVenezuela advirtió sobre la peligrosa situación que enfrenta el pueblo Uwottüja, en la zona conocida de los cuatro ríos, en el estado Amazonas. A mediados de mayo de 2022, el indígena Pablo Medina fue retenido por los narcotraficantes por varias horas y dejado en libertad al final de la tarde, pero era evidente que este no sería el último encuentro de los. El 30 de junio, Virgilio Trujillo, de 38 años y perteneciente a los Guardianes Indígenas del Territorio Ancestral fue asesinado en Puerto Ayacucho. Los Guardianes estaban tratando de desalojar a grupos armados vinculados al narcotráfico que tienen presencia en su territorio. “Por primera vez se concretó una amenaza en tantos años. Le dieron dos disparos en la cabeza”, afirmó una fuente que mantenemos en reserva. El nerviosismo entre los Uwottüja aumenta, porque a Trujillo lo mataron en Puerto Ayacucho el 30 de junio en la tarde, cuando regresaba del territorio y las comunidades de Autana. Es decir, fue alcanzado por los narcotraficantes en la capital del estado Amazonas, a 85 kilómetros de su territorio ancestral, lo que evidencia la extensión de la operación de estos grupos irregulares que actúan con total impunidad. AlertaVenezuela reitera el llamado realizado hace un mes: Un eventual proceso de negociación para la reinstitucionalización de Venezuela no puede dejar por fuera estas dinámicas que han convertido al sur del país en un territorio sin ley, con graves e irreversibles consecuencias para los pueblos indígenas y la degradación ambiental de sus territorios ancestrales, que son también patrimonio de la humanidad. Es urgente que se tomen medidas para proteger la vida y el territorio del pueblo Uwottüja.